Tanto para residencias de ancianos, como de estudiantes, así como para viviendas privadas, nuestro equipo en Murcia se ocupa de todas las áreas de los cerramientos. El ámbito residencial es muy importante para nosotros.
Cualquier empresa de cerramientos debe proponer soluciones para todos aquellos edificios en los que, habitualmente, viven y conviven personas. El aislamiento térmico es un factor esencial si queremos que el edificio sea correcto energéticamente hablando.
Tal aislamiento deberá producirse mediante las estructuras indicadas, aquellas que combinen materiales aislantes térmicos con láminas de cristal templado. Básicamente, los 2 tipos más utilizados para el perfilado de los cerramientos son los de PVC y aluminio.
Cuando se mencionan estos materiales, hay que diferenciarlos en cuanto a características de aislamiento térmico, posibilidades estéticas… y por supuesto, precio.
El coste final es otro de los elementos que hay que considerar en la planificación de los cerramientos para residencias. A este respecto, conviene recordar que el policloruro de vinilo o PVC es el producto más rentable económicamente, más barato y con unas mejores características de conductividad térmica. Su coeficiente de conductividad es muy bajo.
Los perfiles de aluminio deben integrar rotura del puente térmico para que realmente sean eficaces, lo que encarece el producto final, ya que la disposición de los productos de interrupción debe ser la adecuada. Las láminas de aluminio, por el contrario, son más deseables para residencias en las cuales los responsables deseen una optimización de apartado estético.
Consúltenos en Murcia sobre cerramientos para zonas residenciales. Pregunte con toda confianza por tarifas y por las características de otros materiales, como el policarbonato o el panel de sándwich. Le proponemos soluciones versátiles partiendo de la experiencia de operarios con amplia cualificación. Obvio es decir que de nada servirían materiales de última generación en el caso de que la colocación de éstos no fuera la óptima.